Pudiera ser su lugar habitual de reposo, el cual usan durante bastantes horas al día, y darse la casualidad de que siempre estaba en su cantil en momentos de reposo, arreglo de plumaje, etc. . Pero también pudiera ser que nuestro buitre estuviese en apuros. La verdad es que hasta que no se llega hasta el mismo origen de la señal, antena en mano y rastreando un buen rato sobre el terreno es difícil tener una precisión tal que te permita saber si el buitre se ha desplazado unas decenas de metros de un día a otro, lo cual sería una señal de que cuando menos está vivo.



Por último y con el ánimo en alza, decidí acercarme a una loma que hay frente a nuestro comedero, que hoy ha tenido la suerte de ser abastecido, por si la concentración de buitres que este hecho produce hubiese atraído a nuestro otro amigo, el buitre "Rondador" (PVC 7R5).
No está en el bosque que rodea el muladar..., subo a la baca del Land Rover y en la segunda pasada en vertical, con la ganancia abierta a tope, oigo un sonido rítmico, realmente leve, debajo de un mar de ondas ensordecedoras, de hecho me tengo que preguntar a mi mismo si es un emisor o son mis ganas de recibir noticias de "Rondador", insisto, afino, ... y efectivamente se recibe una señal muy débil, tanto que casi no se puede direccionar, pero que aseguraría que viene del NW. Me monto en el coche, estudio los planos y mis cuaderno de campo sobre esa zona y comienzo a desplazarme a la zona, con un par de comprobaciones positivas por el camino, y para culminar un día de suerte, acabo llegando a unas calizas entre la cuidad de Ronda y la de El Burgo, donde nuestro buitre se prepara para pasar la noche junto a una decena de buitres bajo la estrellas de la Serranía de Ronda.